CLASES

Jiu-Jitsu para ADOLESCENTES

Jiu-Jitsu INFANTIL

METODOLOGÍA

¿Que vas a aprender?

Jiu-Jitsu Brasileño: un arte marcial, deporte de combate y un sistema de defensa personal que se centra especialmente en la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo con el objetivo de controlar y someter a nuestro oponente.

ADOLESCENTES

jiu-jitsu adolescentes

Aprenden a defenderse y desarrollan capacidades físicas como la fuerza, la resistencia o la coordinación. También aprenden a respetar, a tener una disciplina y a trabajar en equipo.

Clases con metodología y estructura desarrollada para aprovechar mejor el tiempo disponible.

Con experiencia o sin ella, a esta edad los alumnos tienen una necesidad cada vez mayor de sentirse seguros de sí mismos, aceptados y apoyados por sus compañeros.

A través del aprendizaje de las técnicas del Jiu-Jitsu en contacto con otros jóvenes del mismo rango de edad, desarrollan la confianza y el carácter que les permitirá hacer frente a cualquier dificultad que se les presente.

+ info

tiempo de entrenamiento inicial: 2-3 veces por semana

Recomendamos empezar a entrenar entre 2 y 3 veces por semana, ya que tu cuerpo comenzará a acostumbrarse a esta rutina y te permitirá practicar las técnicas en clases estructuradas lo suficiente para conocerlas y dominarlas antes de practicar en combate abierto.

INFANTIL

jiu-jitsu infantil

¿Conoces algunos de los mayores beneficios del Jiu-Jitsu?

Nuestro programa ayudará a su hij@ a desarrollar la confianza en sí mism@. Con nuestro método de enseñanza aprenderás los valores esenciales para la vida:

  • Disciplina
  • Solidaridad
  • Respeto
  • Coraje
  • Higiene
  • Trabajo en equipo
  • Amabilidad
  • Determinación
  • Hábitos saludables
  • Espíritu deportivo

Método efectivo Anti-bullying.

Nuestras clases para niños empiezan a partir de los 5 años. Ofrecemos 4 clases a la semana de lunes a jueves, diferenciadas por edades.

Las edades son orientativas, siempre se tendrá en cuenta la madurez y corpulencia del alumn@ para una correcta integración en el grupo.

Su duración es de 45 minutos.

+ INFO

metodología

ESTRUCTURA DE LA CLASE

  • Formación inicial: informar del objetivo general de la lección
  • Calentamiento: Preparar al alumno para la actividad, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento
  • Drills: Utilizar la técnica de la clase anterior para reforzar el aprendizaje
  • Demostración de la técnica: Construir el aprendizaje junto con la clase
  • Práctica: Dedicando el tiempo que cada alumno necesita, reforzando sus fortalezas y haciendo correcciones
  • Estiramiento: Tan importante como el calentamiento, evitamos lesiones y reducimos las agujetas
  • Formación final: explicación de la clase siguiente

Frecuencia de entrenamiento

Recomendamos empezar a entrenar entre 2 y 3 veces por semana, ya que tu cuerpo comenzará a acostumbrarse a esta rutina y te permitirá practicar las técnicas en clases estructuradas lo suficiente para conocerlas y dominarlas antes de practicar en combate abierto.

Una vez conseguido el ritmo deseado, podrás aumentar la frecuencia de clases y/o complementarlas con open mats o clases privadas, por ejemplo.

Su duración es de 45 minutos.

+ info

que dicen nuestros alumnos

testimonios

«Inscribí a mi hijo de 6 años en las clases de Jiu-Jitsu y no podría estar más contenta. Ha ganado confianza en sí mismo y ha aprendido valores como el respeto y la disciplina. Además, se divierte muchísimo y siempre está deseando que llegue el día de entrenar. Es un programa muy completo, incluso ha mejorado su coordinación y hábitos saludables. ¡Muy recomendado!»

Madre de un alumno infantil

«Entrenar Jiu-Jitsu ha cambiado por completo mi forma de ver las cosas. Al principio tenía miedo de no encajar, pero el profesor y mis compañeros me hicieron sentir parte del equipo desde el primer día. He aprendido a trabajar en grupo, me siento más seguro de mí mismo y, además, me divierto practicando las técnicas. Si quieres mejorar física y mentalmente, este es el lugar.»

Acorán Santana

«Mi hija empezó en las clases de Jiu-Jitsu con algo de timidez y ahora la veo mucho más segura y decidida. Ha aprendido a trabajar en equipo, a ser constante y, lo más importante, a defenderse si es necesario. Me encanta cómo combinan las técnicas con los valores de disciplina y respeto. Este deporte es, sin duda, una gran herramienta para su crecimiento personal.»

Tere Almeida

Ir al contenido